Instituto de Materiales de Misiones (IMAM – CONICET/UNaM) dio la bienvenida a sus nuevos integrantes

Jornada de bienvenida a nuevos integrantes

La actividad, desarrollada en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la UNaM, contó con la participación de autoridades, investigadores, técnicos y becarios,


Aula Magna, FCEQyN – UNaM | 🗓 18 de junio de 2025

Con entusiasmo y compromiso institucional, el Instituto de Materiales de Misiones (IMAM – CONICET/UNaM) dio la bienvenida a sus nuevos integrantes en una jornada especialmente organizada para compartir los lineamientos estratégicos, las capacidades tecnológicas y las normativas clave del Instituto.

La actividad, desarrollada en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la UNaM, contó con la participación de autoridades, investigadores, técnicos y becarios, y fue una excelente oportunidad para fortalecer vínculos, intercambiar experiencias y delinear horizontes comunes.

La apertura estuvo a cargo de la directora del IMAM, Dra. María Cristina Area, quien brindó unas cálidas palabras de bienvenida. Luego, el vicedirector Dr. Mario Rosenberger presentó el Plan Estratégico del Instituto. La Cra. Natalia Ramírez expuso sobre reglamentos y trámites administrativos, mientras que el Ing. Mathias Iurinic abordó las actividades desarrolladas en la sede Oberá.

El encuentro continuó con una serie de presentaciones orientadas a promover una cultura institucional de seguridad, colaboración y desarrollo profesional. Se abordaron temas como el régimen de convivencia (Mgter. Fausto Garcete), el plan de contingencia y seguridad en laboratorios (Tec. Paulo González), trabajo seguro en laboratorios químicos (Dra. Silvina Ramos), y las funciones del personal de apoyo técnico (Ing. Luis Mund).

Asimismo, se expusieron las capacidades tecnológicas del IMAM, incluyendo la Difracción de Rayos X (Ing. Cristian Segelski) y la Microscopía Electrónica de Barrido (Mgter. Cecilia Magalí Martin), tecnologías clave para las investigaciones que impulsa el Instituto.

La jornada finalizó con la participación de las representantes de los becarios, Ing. Agustina Ponce de León y Bqca. Camila Masoneves, quienes aportaron una mirada valiosa desde el claustro en formación, y el cierre a cargo del Dr. Rosenberger.