NOTICIAS INSTITUCIONALES
El IMAM en la kermés científica: la ingeniería detrás de los alimentos
A través de esta propuesta se dieron a conocer a la comunidad diferentes métodos de preservación de frutas y verduras.


Integrantes del Grupo de Preservación y Envases (GPE) del Instituto de Materiales de Misiones (IMAM, CONICET-UNaM), junto con otros docentes y estudiantes de las carreras Ingeniería Química e Ingeniería en Alimentos, participaron de la kermés científica organizada por la Universidad Nacional de Misiones el pasado martes 18 de noviembre en la plaza 9 de Julio de la ciudad de Posadas, en el marco de la semana internacional de la ciencia, las artes y la producción de conocimientos. A través de muestras, imágenes y juegos, este grupo explicó al público presente la importancia de la química de los alimentos, la conservación y las buenas prácticas de elaboración.
La exhibición incluyó muestras de frutas deshidratadas y diagrama del proceso; muestras de conservas vegetales, diagrama del proceso, cintas para medir el pH y una actividad lúdica denominada “pesque y aprenda”; muestras de mermeladas y frutas untables y uso de un refractómetro, que es un instrumento que se utiliza para medir el contenido de sólidos disueltos en las muestras; y una ruleta a partir de la cual se explicaban los procesos de una correcta higiene para la manipulación segura de alimentos.
El GPE del IMAM investiga la obtención de frutas secas (mediante técnicas de deshidratación osmótica y secado con aire caliente), mermeladas y frutas untables con diferentes composiciones y hortalizas en vinagre. El objetivo es enriquecer o fortificar los productos de frutas con vitamina C o con algunos minerales, como el calcio, para lograr productos con perfiles nutricionales mejorados con respecto a los productos originales. Finalmente, mediante evaluaciones sensoriales, se estudia la aceptabilidad organoléptica de los productos obtenidos.
Los resultados de las investigaciones realizadas son compartidos en la comunidad. Actualmente, los investigadores, docentes y alumnos mencionados, junto con personal de apoyo del CONICET, integran un programa de fortalecimiento a las actividades de extensión (PROFAE) de la UNaM, mediante el cual llevan estas tecnologías de alimentos a la unidad V de mujeres del servicio penitenciario de Misiones. Tanto las internas como el personal penitenciario que manipulan alimentos participan de los talleres y reciben capacitaciones sobre buenas prácticas de manufactura, alimentación saludable y elaboración de conservas de frutas y verduras, como una herramienta de trabajo dentro del penal y al momento de la reinserción social. Además de los conocimientos que se transfieren, los talleres y capacitaciones ayudan a las mujeres del penal a sobrellevar el contexto de encierro, ocupando el tiempo con aprendizajes y crecimiento personal.
Para conocer más sobre las investigaciones del GPE, el próximo viernes 28 de noviembre se podrá participar de las 5° Jornadas del Instituto de Materiales de Misiones, que se llevarán a cabo en el auditorio del módulo de Bioquímica y Farmacia (FCEQyN, UNaM). La asistencia a las jornadas es libre y abierta a todo público. Más información en https://imam.conicet.gov.ar/.