Biomasa: de residuo a recurso energético.
Biorrefinerías y energía limpia: una oportunidad para el NEA
En el Noreste Argentino (NEA), las provincias de Misiones y Corrientes poseen una abundante actividad foresto-industrial, destacándose por el procesamiento de especies como el pino y el eucalipto.
En el Noreste Argentino (NEA), las provincias de Misiones y Corrientes poseen una abundante actividad foresto-industrial, destacándose por el procesamiento de especies como el pino y el eucalipto. Este sector genera una considerable cantidad de residuos de biomasa, los cuales, lejos de ser desechados, representan una valiosa fuente para la generación de energía renovable.
🔥 Biomasa: de residuo a recurso energético
Actualmente, en la región operan plantas de generación eléctrica que utilizan biomasa como combustible, con capacidades que varían desde 1 MW hasta más de 40 MW. Algunas de estas plantas están integradas a industrias como fábricas de celulosa y papel o aserraderos, lo que permite un aprovechamiento más eficiente de los recursos.
Por ejemplo, en Misiones, la planta MM Bioenergía en Cerro Azul tiene una capacidad instalada de 3,3 MW, mientras que en Virasoro, Corrientes, la empresa Fresa SA opera una planta de 40 MW. Además, se están desarrollando nuevos proyectos que buscan ampliar esta capacidad energética en la región.
🧪 Biorrefinerías: agregando valor a la biomasa
Más allá de la generación de energía, la biomasa puede ser procesada en biorrefinerías para obtener productos de alto valor agregado, como biocombustibles de segunda generación, ácidos orgánicos y otros compuestos químicos. Esta estrategia no solo maximiza el aprovechamiento de los recursos, sino que también diversifica la matriz productiva y promueve la sostenibilidad.
Investigadores del CONICET-UNaM, como Nicolás Martín Clauser y María Cristina Area, han desarrollado estudios para obtener productos como ácido láctico, levulínico, fórmico, furfural, biocombustibles y nanomateriales a partir de residuos de madera, demostrando el potencial de las biorrefinerías en la región.
📍 Integración y localización estratégica
La proximidad entre las plantas de generación energética y las biorrefinerías es clave para reducir costos logísticos y optimizar procesos. Integrar estas instalaciones permite aprovechar las capacidades existentes y fomentar un desarrollo industrial más sostenible y eficiente en el NEA.
Para mayor detalles, leer el artículo completo en Argentina Forestal: Biorrefinerías y generación energética: una oportunidad de desarrollo con la biomasa forestal en el NEA.